Metro World News

Intelectuales levantan la voz vs. Morena y Mario Delgado les responde

Intelectuales piden no votar por Morena y Mario Delgado les responde
90

Cuando faltan cinco días para las importantes elecciones intermedias de México, la situación se tensa para Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pues cientos de intelectuales han levantado la voz para llamar a sus seguidores a no darle el voto al partido oficialista.

PUBLICIDAD

Como consecuencia, Mario Delgado, presidente del partido, reaccionó al afirmar que los que llaman a ir en contra de Morena han obtenido millones de pesos del PRIAN, la alianza a la que llaman del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional.

430 intelectuales firman el «Manifiesto por la República, la democracia y la libertada»

Son un total de 430 personas destacadas, entre los que figuran empresarios, intelectuales, politólogos, historiadores y periodistas, quienes se dieron tiempo de publicar una carta abierta a los ciudadanos, que lleva el nombre de «Manifiesto por la República, la democracia y la libertad»,

Recomendados

Firmada por nombres como Enrique Krauze, Roger Bartra, Gabriel Zaid, Héctor Aguilar Camín, Claudio X. González, Martín Moreno y Ángeles Mastretta, los intelectuales piden a los ciudadanos que voten por cualquier partido que «cuente con probabilidades de vencer desde la oposición a Morena».

En la misiva se critica que tras el arribo a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, aumentó la pobreza, hay más oscurantismo sobre las cuentas públicas, además de que se agudizó el rumbo populista que lleva el país.

Según la misiva, en las elecciones del próximo domingo, 6 de junio, «México se debate entre democracia y autoritarismo, entre libertad y abuso de poder, entre el conocimiento y la demagogia, entre la responsabilidad y el capricho, entre la división de poderes y la presidencia autocrática y entre el camino de las instituciones y el arbitrio de una sola voluntad”.

Piden ir contra Morena

Por esas razones, llamaron a la ciudadanía a “inclinar la balanza, de ahí la importancia y trascendencia del proceso electoral en curso”.

Los autores de la carta, entre los que también se encuentran Rafael Perez Gay, Rubén Aguilar, Tonatiuh Guillén, Christopher Domínguez, Federico Reyes Heroles, el excanciller Jorge Castañeda y las académicas Jacqueline Peschard y María Marvan sostienen que «se necesita vencer en las urnas a la coalición oficialista de Morena y sus partidos satélites para rectificar el rumbo”.

Para los escritores de la carta, que ya han publicado varios comunicados en este sentido, es necesario “reencauzar los cambios y fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana”.

En las elecciones intermedias, en las que se elige a media asamblea y 15 de las 32 gubernaturas del país, los escritores agregaron que «la actual administración está usando recursos e instituciones del Estado para favorecer al partido oficialista, y el presidente viola la Constitución interviniendo en las campañas, difundiendo propaganda y haciendo escarnio y persecución de opositores. No sólo los programas sociales, hasta la vacunación se ha subordinado a su estrategia electoral», sostienen.

Mario Delgado responde a intelectuales

A consecuencia de esta misiva, Mario Delgado, el presidente de Morena, arremetió contra los intelectuales, escritores, periodistas y académicos que firmaron el manifiesto en el que llaman a los ciudadanos a no darle su voto a su partido el próximo 6 de junio.

“Algunos ‘intelectuales’ que hicieron millones como proveedores del PRIAN escriben una carta pidiendo detener a @PartidoMorenaMx y denostar a nuestro movimiento”, fue parte de su mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El líder del partido en el poder también sostuvo que la molestia de los firmantes tiene su origen en la pérdida de sus privilegios y legitimidad.

De esta manera, a escasos cinco días para que se celebren los comicios intermedios, un importante escenario en el que los partidos ven la percepción de la ciudadanía de cara a las elecciones presidenciales de 2024, hay fricciones entre algunos intelectuales y Morena.

Tags

Lo Último